Objetivos
Objetivo principal
"Disminuir la tasa media estatal de la NAV a menos de 9 episodios por 1000 días de ventilación mecánica"
- Representa una reducción del 40% respecto a la tasa media de los años 2000-2008 (Densidad de incidencia 15 episodios/1000 días de VM)
- Reducción del 25% con respecto a la de los años 2009-2010 (Densidad de incidencia 12 episodios/1000 días de VM)
Objetivos secundarios
- Promover y reforzar la cultura de seguridad en las UCI del Sistema Nacional de Salud
- Crear una red de UCI, a través de las CCAA, que apliquen prácticas seguras de efectividad demostrada

Medidas para la prevención de la NAV
Medidas básicas de obligado cumplimiento
1.- Formación y entrenamiento apropiado en el manejo de la vía aérea
2.- Higiene estricta de manos en el manejo de la vía aérea
3.- Control y mantenimiento de la presión del neumotaponamiento por encima
de 20 cmH2O
4.- Higiene bucal cada 6-8 horas utilizando Clorhexidina (0,12-0,2%)
5.- Evitar, siempre que sea posible, la posición de decúbito supino a 0º
6.- Favorecer todos los procedimientos que permitan disminuir de
forma segura la intubación y/o su duración
7.- Evitar los cambios programados de las tubuladuras,
humidificadores y tubos traqueales

Medidas para la prevención de la NAV
Medidas específicas altamente recomendables
1.- Descontaminación selectiva del tubo digestivo (DDS)
2.- Aspiración continua de secreciones subglóticas
3.- Antibióticos sistémicos durante la intubación
en pacientes con disminución del nivel de
conciencia
