Fisiopatología
Vías patogénicas para el desarrollo de NAV
VÍA ASPIRATIVA
Por macro o micro aspiración de secreciones procedentes de orofaringe y/o estómago
INOCULACIÓN DIRECTAA través del tubo endotraqueal, durante la aspiración de secreciones, fibrobroncoscopias o nebulizaciones
OTRAS VÍAS:
- Translocación bacteriana
- Vía hematógena
Vía aspirativa
- Secreciones colonizadas procedentes de la orofaringe o del contenido gástrico
- Es la principal ruta de origen de la NAV
- La colocación del tubo endotraqueal mantiene las cuerdas vocales abiertas y permite el paso de secreciones que se acumulan en el espacio subglótico
- La pérdida de presión del neumotaponamiento permite el paso de dichas secreciones a la vía aérea inferior
Inoculación directa
- Condensación de agua en los circuitos del ventilador
- Inadecuada higiene de manos
- Manipulación deficiente de equipos e instrumental

Otros posibles mecanismos de infección
Traslocación bacteriana
- Mecanismo basado en la disfunción de la mucosa intestinal que habitualmente actúa como barrera de protección entre los gérmenes de la luz intestinal y el torrente sanguíneo.
- Cuando esta barrera es sometida a cambios de isquemia se favorece el paso de bacterias y productos inflamatorios a la sangre.

Por vía hematógena
- Desde un foco infeccioso extrapulmonar

Inoculación directa
- La inoculación directa (vía inhalatoria) se produce por la contaminación de los circuitos del ventilador o bien de las soluciones nebulizadas
- La condensación del agua por calentamiento del aire inspirado es fuente potencial de inoculación de material altamente contaminados
- El uso de humidificadores disminuye la condensación del agua, sin embargo el uso de estos dispositivos no ha demostrado disminuir la incidencia de neumonía