MEDIDAS PREVENTIVAS DE LA NAVM
Medidas específicas altamente recomendables
Descontaminación Selectiva del tubo Digestivo
(Nivel de evidencia alto. Recomendación fuerte)
- La administración de antimicrobianos tópicos no absorbibles más antibióticos sistémicos reduce la NAV y la mortalidad global de los pacientes (Liberati et al 2009)
- El uso de profilaxis tópica, reduce la NAV, pero no la mortalidad (Bergmans et al 2001)
La reducción de la NAV es del 72%
La reducción de la NAV es del 67%
Descontaminación Selectiva del tubo Digestivo
- Los antimicrobianos tópicos, incluyen una combinación de antimicrobianos no absorbibles que se administran como pasta oral y solución digestiva
- En pacientes con riesgo de NAV por SAMR, puede añadirse vancomicina a la combinación de antibióticos
La combinacion mas frecuente está compuesta por polimixina E, tobramicina y
anfotericina B
(Stoutenbeek et al, 1983)
(de la Cal, et al 2004)
Descontaminación Selectiva del tubo Digestivo
Administración de la pasta oral
- Previo a la administración de la pasta oral realizar higiene bucal exhaustiva con clorhexidina 0,12%-0,2% y retirar restos de pasta
- Extender la pasta oral por las distintas zonas de la boca (encías, paladar, lengua, etc.) mediante la aplicación directa con los dedos o con una torunda, habiéndose colocado previamente los guantes.



Descontaminación Selectiva del tubo Digestivo
Administración de la solución digestiva
- Simultáneamente, se realizara administración de la combinación de antibióticos por via digestiva:
Si el paciente tiene sonda enteral: solución digestiva
Se administrará 10 ml. de la solución lavando la sonda antes y después con 20 ml. de agua

Aspiración de secreciones subglóticas
(Nivel de evidencia alto. Recomendación fuerte)
- El tubo endotraqueal dispone de un orificio dorsal por encima del balón de neumotaponamiento que permite aspirar las secreciones traqueales que se acumulan en el espacio subglótico del paciente.
(CDC 2004, 2005; Dezfulian et al. 2005)

Aspiración de secreciones subglóticas
- Se realizará aspiración de secreciones subglóticas de manera continua o intermitente mediante un sistema de aspiración que conduzca las secreciones a un reservorio
- La presión de aspiración recomendable no debe superar los 100 mmHg
- Verificar la permeabilidad del canal subglotico cada 8 horas. Si no esta permeable, se puede inyectar a través del canal 2 cc de aire, previa comprobación de la presión del baló
(Valles, 1995)

Antibióticos sistémicos en paciente con disminución del nivel de conciencia
(Nivel de evidencia alto. Recomendación fuerte)
- Antibióticos sistémicos durante la intubación en pacientes con disminución del nivel de conciencia